Nunca pensé cuando inicié mi
andadura en TIC que iba a aprender tanto sobre las nuevas tecnologías y
aplicaciones que hay en el mercado, no tenía ni idea que hubiera tantas cosas
útiles y gratis.
La verdad es que aunque parece
fácil instalar y aprender a manejar una nueva aplicación, a mí me ha costado un
poco instalarme Make me Droid y usar el emulador, ya que mi móvil no es de
última generación, de hecho es un 3G pero por problemas con mi operador lo tuve
que poner en 2G, así que está un poco desfasado. Gracias al emulador Android he
podido comprobar las ventajas de esta aplicación y estoy pensando en cambiar de
móvil, para poder hacer uso de ellas por simple curiosidad.
Tengo que reconocer que hasta
ahora sólo uso el móvil para hablar. Antes, cuando salieron los primeros
móviles que permitían grabar conversaciones, vídeos y hacer fotografías, como
era novedad, si lo utilizaba, pero después de cambiar tantas veces de móvil a
lo largo de los años y darme cuenta de que al final sólo lo usaba para hablar y
poco más, no me he preocupado de investigar las prestaciones que tienen porque
tardaba menos en cambiar de móvil que en aprenderme su funcionamiento.
No tengo Whatsapp ni creo que lo
tenga en mucho tiempo, o quizás nunca, aunque me consta que es una aplicación
que te permite estar en contacto permanente con familiares y amigos, pero yo
soy más tradicional y me gusta el contacto directo, escuchar la voz y mirar a
los ojos de las personas con las que comunico.
En cuanto al uso masivo por parte
de los jóvenes y no tan jóvenes de las nuevas tecnologías, en cuanto a la
comunicación se refiere, mi opinión es que al contrario de lo que parece, no es
real la comunicación, pues a través de Whatsapp, correo electrónico, twitter,
móvil, etc. la mayoría de las veces se limitan a cuestiones triviales,
intercambio de imágenes que suelen interesar poco y conversaciones a veces
insulsas en las que se desvirtúa el uso del lenguaje. Me resulta muy triste,
ver un grupo de jóvenes, todos con el móvil en la mano, usando el Whatsapp y
sin prestarse atención unos a otros a pesar de estar juntos, como se dice ahora
“cada uno a su bola” lo que me lleva a la conclusión de que las relaciones
personales están deteriorándose a pasos agigantados y lo que “mola” es tener
muchos contactos, aunque sean superficiales en vez de un número reducido pero
de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario